En este momento estás viendo Seminario Internacional: Democracia en la Era Digital: Reforma y Sistemas Electorales en Argentina, Brasil y Uruguay

Seminario Internacional: Democracia en la Era Digital: Reforma y Sistemas Electorales en Argentina, Brasil y Uruguay

Los días 22 y 23 de marzo de 2025 tuvo lugar dicha reunión académica, en la histórica “Azotea de Haedo”, en Punta del Este, contando con la participación de destacados expositores de Argentina, Brasil, México y Uruguay.

El acto de apertura estuvo a cargo del Director del Observatorio de Estudios Electorales Universidad Nacional de La Plata Dr. Sebastián López Calendino, director del Observatorio Electoral de la Universidad Nacional de La Plata; el Dr. Javier Mor Roig, Secretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata, el Representante Nacional por Maldonado, Diego Echeverría y el Rector de IUSUR, Dr. Enrique Martínez Larrechea.

El Director General de Cultura de la Intendencia Departamental de Maldonado, Jorge Céspedes, ofreció una breve semblanza de la histórica casona y de su fundador, Eduardo Víctor Haedo.

El análisis de los procesos electorales en la región estuvo a cargo del Dr. Washington Abdala, ex parlamentario y ex embajador del Uruguay ante la OEA y del ex diputado Daniel Peña, de vasta trayectoria en el Observatorio de la Democracia del PARLASUR.

El Seminario permitió conocer los Debates sobre la Reforma Electoral en la República Argentina (a cargo del Ex Diputado Nacional y Ex candidato a Vicepresidente de Argentina, Dr. Adrián Pérez); la utilización de las Redes Sociales en Campañas Políticas, a cargo del Profesor, Mg. Alejandro Tullio (ex director nacional electoral de Argentina y Secretario Electoral de la Provincia de Chubut, Argentina).

Dra. Ana Claudia Santano, Directora de Transparencia Electoral Brasil. Secretaria Adjunta de la Red de Observación e Identidad Electoral (OIE) en el Seminaro  Internacional: Democracia en la Era Digital: Reforma y Sistemas Electorales en Argentina, Brasil y Uruguay (Punta del Este, 22 y 23 de marzo de 2025).

Los Sistemas Electorales Comparados de la región fueron analizados a través de exposiciones del Director de la Oficina Electoral de Maldonado. Responsable Académico  del Centro de Estudios Electorales (CE) Pablo Braganza, del Dr. Sebastián López Calendino, director del OEEPI de la Universidad de La Plata y de la Directora de Transparencia Electoral Brasil. Secretaria Adjunta de la Red OIE Dra. Ana Claudia Santano

Nicolas Deane (Director Relaciones Institucionales del Grupo MSA S.A ) se refirió a la Implementación de la Tecnología en los Procesos Electorales.

El Secretario General de la RED OIE Dr. Octael Nieto (México) intervino en forma remota con una relevante presentación sobre la Observación Electoral como instrumento democrático.

El cierre contó con las intervenciones del Dr. Enrique Martínez Larrechea, del Prof. Daniel Olascoaga, Director del Programa Democracia, Partidos Políticos y Sistemas Electorales de IUSUR y del Dr. Sebastián López Calendino de la Universidad Nacional de La Plata.